Blog

La revista italiana “Mantichora” publica una investigación de la profesora Mª Pilar Panero sobre la mascarada Los Carochos

Tercer trabajo de investigación sobre la mascarada de invierno Los Carochos por parte de la profesora de la Universidad de Valladolid, María Pilar Panero García, esta vez en la revista italiana “Mantichora. Italian Journal of Performance Studies”, una publicación del Museo Pascualinode Palermo y la Universidad de Mesina (Italia).

Esmeralda Folgado lleva Los Carochos al Etnográfico

La maestra y artesana alistana, Esmeralda Folgado, impartió dos actividades en el marco de la exposición MÁSCARAS EN ACCIÓN: LOS CAROCHOS 50 AÑOS, organizada por el Museo Etnográfico de Castilla y León. La primera de ellas se desarrolló en el salón de actos y estuvo centrada en un taller titulado “Máscaras de lana”…

Libro ‘La Escuela’

Volvemos a proponeros que escribamos entre todos. Esta vez sobre las vivencias y experiencias de nuestro paso por la escuela. Como en otras ocasiones podéis escribir tanto los nacidos en Riofrío como sus descendientes. Por tanto, los que no habéis ido a la escuela en el pueblo, tendréis que relacionar las vivencias de vuestra escuela con los periodos vacacionales en Riofrío. 

‘Hay Carochus’

Un relato escrito en habla tradicional alistana por Javier Branco Gonzále. Todo parecido con la realidad es pura coincidencia… ¡o no!

Investigación sobre ‘La Tenazada’

investigación sobre nuestra mascarada de Los Carochos, esta vez, relacionado con el espectáculo “La Tenazada” que fue presentado al público el 30 de diciembre de 2007 en las calles del pueblo por la compañía Alkimia 130 en colaboración con Fabularia Teatro y dirigido por Mercedes Herrero.

Carochos y cultura agraria

Los autores de trabajos relacionados con las mascaradas pocas veces dedican sus artículos a la relación que tienen estos ritos con las sociedades agrarias y ganaderas, de inspiración griega y romana, que son el origen de tales celebraciones. En este artículo descubriremos más sobre ese estrecho vínculo…